Amanecer, Julio 20 al 23 de 2017
Gracias a Dios Todopoderoso por su guía, protección, bendición y el regalo que nos permitió recibir durante el encuentro de integración familiar. No hay palabras, ni párrafos que logren describir con total certeza lo que todos y cada uno sentimos. Sin embargo, trataremos de llegar a través de estas pocas palabras a la esencia de este encuentro.
La acogida, la felicidad y la motivación por lograr el éxito de todas las actividades, siempre fue la premisa que alcanzó este campamento. Pero nuevamente tenemos que reconocer que el Latihan, la entrega y la adoración a Dios, son el camino para lograrlo en plena armonía
El espacio y el tiempo que lenta y gratificantemente corría, alojamiento que por momento se transformó en cascadas. Unos utensilios que en manos sinceras se convertían en fuente de inspiración para la elaboración de los más deliciosos platos que alimentaban el cuerpo y el alma. El fuego que en las noches, llenaba de emoción y expectativa a niños, grandes y más grandes. Un gran salón, que en su interior, nos permite desnudar nuestros seres y nuestras almas, para así preparar los espacios donde Dios nos llena de su gracia. El tenis (por ahora el de mesa) fuente de futuros deportistas.
La cancha de futbol las grandes estrellas tenían su espacio, las flores naturales y propias de amanecer, sus caminos y todo lo que suma para agradar a sus usuarios. Salones que como la vida, se transformaban para alojar grandes saberes, que van desde nuestras actitudes, pensamientos y todo aquello que nos lastima, hasta espacios donde la creatividad, la innovación y la cooperación brillan con luz propia para demostrar que “unidos somos más.” Para posteriormente convertirse en lugares de baile (rumbaterapia) y presentaciones todas ellas llena de alegría y de amor.
Todo esto posible primero por Dios, segundo por aquellos hombres y mujeres que aportaron su mejor sentimiento y que realizaron desde aparentes pequeña acciones, hasta actos bondadosos, grandes esfuerzos y acompañamiento a las actividades.
Por último, quisiéramos se replicara estas actividades y dinámicas (alimentación comunitaria, talleres de desarrollo, actividades de recuperación y restauración de espacios, promoción de casas y lugares para la realización de nuestros ejercicio espiritual) en… todos los encuentros de nuestra hermandad. Para experimentar ese sentimiento de unidad, fraternidad y solidaridad por nuestros hermanos, por nuestro guía espiritual, por nuestro creador. Es el momento en que veamos los eventos Subud como una fuente de integración y la más elevada vivencia de la Empresa Humana. Los espacios de Subud, son para la humanidad, despertando la solidaridad, la cooperación y la fraternidad. Demostrando así, que nuestros eventos son dirigidos por Dios. Subordinando como debe ser, a las fuerzas materiales.
PROGRAMACION
APERTURA DEL CAMPAMENTO
Con la participación de más de 100
hermanos (as) se realizó la celebración de los 27 años de amanecer (1990
-2017). Se realizaron Danzas, poesías, interpretación musical, alegría y
parodia. Fueron los insumos de niños a adultos, para recordar la grandeza y
majestuosidad de la obra realizada: “Centro Internacional Amanecer” lugar
para el disfrute de la hermandad Subud y la expansión del Latihan hacia la
comunidad en general.
En el evento lleno de energía,
se logró evidenciar que los espacios Subud, además de ser el espacio de
adoración a Dios Todopoderoso (Latihan kejiwaan), también son los
lugares para acoger a aquellos hermanos de paso que requieren un lugar para
pernoctar, como lo enuncia nuestro guía. Bapak.
ACTIVIDADES SUBUD
Somos conscientes que los minutos
que invertimos en adoración a Dios Todopoderoso en nuestro ejercicio
espiritual, deben de forma exponencial transformarse en obras, en cultura, en
deporte, en literatura, en formación y todo aquello que aporte a la armonía y
respecto con nuestro entorno y sus seres vivos. Hermandad y fraternidad
significa ser solidario y misericordioso desde lo interno y lo externo Ayudar a
nuestros hermanos es la máxima expresión de dar un poco o mucho de lo que
recibimos en nuestra adoración. Por tal motivo, se realizaron talleres donde de
una forma externa que complementa en algo, lo que construimos internamente.
Se realizó el taller de Reingeniería
Mental, donde nos adentramos desde las experiencias intrauterinas
(negativas o positivas) y sus efectos en nuestro carácter, concluyendo que
estamos acondicionados a actuar contra nosotros mismo. ¡Un Latihan diligente y
sincero, es el camino hacia la sanación¡.
Taller de manualidades:
expresión artística con insumos de plástico (tapas) para contribuir desde
nuestro entorno con la reducción del pasivo ambiental. Una mano a la
naturaleza.
Taller siembra un árbol: Reposición
de árboles, mantenimiento de los ya existentes y siembra de nuevas especies
para avistamiento de aves, cerco vivos y maderables. Los donantes y todos
tenemos en esta actividad un compromiso con la naturaleza.
Registro Fotográfico: magnifico
recorrido de 55 años de Subud en Colombia, donde las experiencias, anécdotas,
actos sorprendentes, milagros, bendiciones y mucho más, deleitaron a grandes y
jóvenes. Enfrentándonos desde nuestra experiencia con la mayor realidad del
universo. DIOS ES TODOPODEROSO.
CONVERSATORIO SOBRE SUBUD
INTERNACIONAL:
Se comentó las actividades que hoy
por hoy realiza Subud a nivel internacional especialmente zona 8, proyecciones
del Gran Salón y su utilización, la necesidad que sea auto sostenible y de los
recursos que requiere para su cabal funcionamiento. La comunidad internacional
aprobó otra partida para la reparación de los baños.
Se comentó sobre las candidaturas
del ala de juventudes a nivel internacional dada la muerte del hermano George
quien era su coordinador.
Se habló sobre el congreso Mundial,
los costos sugeridos y las posibilidades de ayuda para los viajeros
especialmente los jóvenes. Dentro de la reunión se sugirió definir el valor de
inscripción que fue puesto en consideración por $300 euros. Se recomendó a
Paloma sugerir un valor diferencial para los países de menores ingresos.
Konrad Muñoz hablo del Campamento
en Cuba, los preparativos y costos probables, el alojamiento y la alimentación,
se va a profundizar en la información para motivar los jóvenes a que se unan al
mismo.
TALLER AGROEMPRESARIAL:
La construcción del nuevo amanecer,
es una tarea de todos. Por eso la inclusión del taller agro empresarial
liderado por la Presidente del Comité Nacional es sin duda otro acto de
integración, compromiso y participación con y para la comunidad Amanecer.
Esta invitación a formular
proyectos sostenibles, sustentables y rentables no solo en lo material, sino en
lo social y con la guía espiritual; dejo un equipo comprometido en presentar al
Consejo de Presidente de Subud en agosto, una propuesta global para Amanecer.
En este espacio, se aclaró la
necesidad de generar rentabilidad como mínimo para cubrir los costos por
impuesto predial que debe asumir el Comité Nacional. A la vez, que se expresó
el sentimiento que desde el interior de la hermandad existe la capacidad,
conocimientos, experticia para formular proyectos con una metodología clara,
precisa y transparente que permita la toma de decisiones adecuadas y que
compita con propuestas externas para la utilización de las áreas de Amanecer.
PROPUESTAS Y VARIOS
- Seguir
adelante en cuanto los implementos de grabación y sonido para futuras
presentaciones y eventos a realizarse.
- Se
apoyaran propuestas y proyectos productivos y de servicios que permitan ayudar
al empleo en Amanecer, vender la iniciativa a la membresía, del Centro
Internacional Amanecer como espacio espiritual y campestre. Incluyendo en ella
los futuros desarrollos agrícolas e industriales de Amanecer, incluyendo en
ella los futuros desarrollos agrícolas e industriales de Amanecer las cuales
serán planteadas en el consejo de presidentes a realizarse en Popayán.
- Seguir
apoyando a los hermanos de Pereira para la consecución de un lote o una casa
donde puedan realizar su latihan y permitir la expansión del grupo y su
crecimiento de miembros. Se les donó $100.000 como aporte simbólico.
- Mantener
el apoyo para la siembra de árboles que mejoren el aspecto de Amanecer dirigidos
por expertos en el campo.
- Ampliar
la base de datos para mantener una comunicación fluida con los miembros y
participantes al campamento, teniéndolos informados de proyectos, eventos,
posibilidades y participación en amigos de Amanecer.
CLAUSURA
Se celebró el día domingo 23 de
julio con el siguiente orden del día:
- Agradecimiento a Dios por permitirnos celebrar el
Encuentro y las gracias recibidas, palabras de la Ayudante Nacional Claudia
Restrepo.
- Palabras de agradecimiento a todos los participantes y
colaboradores del Campamento por Arsad Medina.
- Interpretación musical por parte de Paloma Muñoz.
- Palabras de la anfitriona Anisah Andrade a nombre del
grupo Amanecer.
- Interpretación musical Amanecerá y veremos.
- Interpretación musical Rashid Ortega.
- Informe financiero del Encuentro relacionando todos
los ingresos y gastos, al igual que los aportes a todos los Estamentos de Subud
Colombia y la Zona 8. Cuando se hizo el aporte al grupo de Pereira Pro-Casa.
- Selamathan
de agradecimiento con palabras de la Ayudante Nacional Claudia Restrepo
ofreciéndolo, posteriormente hablaron los hermanos Bernardo de Popayán y José
Molina de Cali.
LOGROS
En este segundo Campamento de
Integración Familiar Subud continuamos con la satisfacción de realizar acciones
que mejoren nuestra hermandad y permitan estar unidos y felices.
Se apoyó a la organización en
la realización de actividades tanto espirituales como administrativas que
permitan cumplir la Voluntad de Dios para la Humanidad y lo recibido por Bapak
como misión para sentir el Latihan y así se dé su desarrollo espiritual.
Toda la información está documentada y las
actividades registradas en video para su exposición y utilización.
Fraternalmente,
EQUIPO ORGANIZADOR CAMPAMENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario