Extractos del libro de Orlando Puerta, "Los pioneros de Subud Colombia"
El día martes 16 salía a las 11:30 y arribaba
a Cali a las 12:40, Pak subuh llegaba acompa`nado de su esposa Ibu Siti Sumari
y su comitiva de ayudantes Mohamed Usman y Aminah Usman, los alojaron en una
casa campestre de una familia alemana que vivía en el Saladito (carretera al
mar). Ese día nos citaron en las
instalaciones de la Unidad Deportiva Hebrea a las 7 p.m. Nosotros esperamos que Pak Subuh estaría los
7 días. El lugar estaba lleno de gentes
de ambos sexos, el 95% de ellos pertenecían a distintas agrupaciones ocultistas
y espiritualistas: Rosacruces, Yogas, Gnosticos, Teosofos, Agnósticos,
Hipnologos, Masones, etc. La mayoría de
ellos tenían un concepto preconcebiso sobre el Subud, el Latihan Kedjiwaan y
Pak Subuh, todo por una falta de información y experiencia, hablaban de la
Venida del “Gran Maestro” y de las cosas más fantásticas sobre el Subud. Cuando Muhammad Subuh se presentó, la
impresión que me causó cuando lo ví por primera vez: Era un hombre de buena estatura, no revelaba
la edad que tenía, caminaba con distinción y gran agilidad, una sonrisa
permanente en sus labios, vestía con gran legancia, lucía el “Peci”, prenda
típica de Indonesia; se dirigió al salón del Latihan Kedjiwaan para las
aperturas, lo rodeaba un grupo de personas ya que todos querían entrar, unos
para hacer el ejercicio, otros para que los abrieran, él habló en indonesio y
los traductores informaron que las primeras aperturas serían con las gentes de
Armenia y Calarcá (53), para que pudieran regresar a sus hogares esa misma
noche y no tener que quedarse y pagar hotel.
Faisal Sillem, su esposa y algunos miembros que por primera vez recibían el Latihan Kejiwaan. 1962 |
El resto de personas nos quedamos aufera, en
estado de alerta atentos a todo ruido que salía del salón, los primerizos se
soprendían al escuchar: gritos, llantos,
cánticos, aullidos, risas, etc. Haciendo
los comentarios de los sucesos; un señor de nacionalidad suiza no resistiendo
la curiosidad comenzó a mirar por el ojo de la cerradura hacia el salón, cuando
sorpresivamente comenzío a temblar violentamente todo el cuerpo dandole trabajo
parar, lo que nos causó gran asombro, pregunté quién era; me informaron que se
llamaba José Prati Pedroza (mas tarde supe que la fuerza del Latihan Kedjiwaan
estaba obrando en él en ese momento).
Apenas terminó el Latihan Kedjiwaan de Apertura
y los del primer grupo salieron, fueron rodeados por los curiosos e
interrogados intensamente sobre sus experiencias personales.
Ingresé en el salón en el segundo grupo allí
el ingeniero John G. Sillem, Mohamed Usman y Pak Subuh, formaban a las personas
en filas de a cuatro alineados hacia el fondo hasta completar el número de unos
48 o 52 individuos, la mayoría estabamos tensionados, unos con los brazos
cruzados otros con ellos adheridos a lo largo del cuerpo, los ayudantes los
separaban y pedían nos relajaramos, luego comenzó el Latihan Kedjiwaan; Pak
Subuh se paseaba entre las filas emitiendo un sonido prolongado con su
voz: OM OM OM OM, a mi me producía en el
pecho una especie de vibración, los Ayudantes Usman y Sillem acompañaban a
Bapak, cuando terminó el Latihan Kedjiwaan salimos felices por haber tenido la
oportunidad de realizar el ejercicio con Pak Subuh por primera vez en Cali.
En los días sucesivos el programa era charla
un día, Latihan Kedjiwaan otro. Muchas
personas que asistieron a las charlas de Bapak acudían los días que
correspondían a los Latihan Kedjiwaan se quedaban merodeando afuera de los
salones sin atreverse a entrar, llenos de susto al oir los gritos, llantos,
risas, cánticos y exclamaciones, no se animaban a que los abrieran; como
también habían otros que participaban uno tras otro Latihan Kedjiwaan seguido a
pesar del pedido de los Ayudantes que no repitieran el ejercicio.
En esos días ocurrieron varias experiencias
interesantes: Una de ellas fue la de una
señora de apellido Velazquez, la cual perdió el conocimiento sin poderlo
recobrar a pesar de toda tentativa por volverla en sí, la gente asustada se
dirigieron al salón donde Pak Subuh estaba dirigiendo el Latihan Kedjiwaan,
tocaban impacientes la puerta del salón, esta se abrió al cabo de unos 15
minutos cuando se terminó el ejercicio, reclamaron la presencia de Bapak y le
informaron del suceso, él se dirigió donde se hallaba la señora inconsciente,
la observó, luego inquirió a las personas que la rodeaban, el nombre de ella,
se lo dieron. La llamó por él y la
señora volvió en si de su letargo profundo quedando en un estado de
somnolencia. Dos años más tarde una
hermana de ella, doña Julia Velazquez de Ruiz me contó que alla su hermana era
medium, después de haber ingresado al Subud, cuando hacía uso de la tabla
parlante Ouija perdía el conocimeitno por bastante tiempo, la última vez que la
empleó cayó en inconsciencia, luego se produjo un derrame cerebral del que no
se recuperó y le causó la muerte. La
tabla parlante Ouija está en el terreno del espiritismo y adquirió la fama de
ser diabólica y de atraer la mala suerte sobre aquellos que practicaban con
ella.
Otra experiencia fue que en uno de los
Latihan Kedjiwaan en mitad del ejercicio se expandió por el salón un olor de un
aroma exquisito, completamente desconocido para todos, causando gran sorpresa a
los presentes.
Para muchas de ciertas agrupaciones
espiritualistas, les causó gran impacto el que Pak Subuh fumara, ya que en su
filosofía el fumar era una gran falla espiritual.
En esos días los miembros de una secta
Gnóstica que dirigía Samael Aum Weor y domiciliada en México, repartieron una
circular entre los miembros asistentes donde atacaban a Pak Subuh y donde le
decían que era mago negro, espiritista, hipnotista, etc, de ser tantas cosas se
contradecían. Lo que pasaba era que
respiraba por la herida el jefede dicha agrupación, había dejado de recibir una
contribución mensual considerable que le enviaban a México, los exmiembros de
los grupos gnosticos de las ciudades de Armenia y Calarcá, ya que la mayoría de
ellos ingresaron al Subud y fueron los que más contribuyeron para la venida de
Pak Subuh dejaron de enviarle una suma
alta de dinero mensual, Le enseñaron a
Bapak la mencionada circular, él no le concedió ninguna importancia y aconsejó
no hacer caso de los ataques.
A los que asistiamos a las charlas y Latihan
Kedjiwaan de Bapak nos causaba extrañesa el ver un grupo de personas que
invariablemente lo rodeaban a él y tomaban actitudes como su fuera de su propiedad;
esta actitud era risible (lo curioso del caso fue que la totalidad de ela se
habían retirado del Subud antes de un año, no se les volvió a ver sus
estampas).
También se presentó el caso de una joven que
sufrió una crisis, era la primera experiencia de este sentido que
presenciabamos, la joven estaba tranquila cuando sorpresivamente comenzó a
correr por las instalaciones de la Asociación Deportiva Hebrea, y a proferir
gritos, un grupo de personas la rodeó y trataban de calmarla, pero ella seguía
gritando, la llevaron ante la presencia de Pak Subuh, el que la calmó y la dejó
completamente tranquila, Mas tarde nos
infromaron que la joven sufría de perturbaciones mentales; entraba en crisis
por el solo hecho de ponerse en contacto con miembros abiertos.
A las conferecnias a sistieron varios
fotografosque tomaron multitud de fotos y lo más sorprendente es que de esta
primera visita de Pak Subuh a Colombia quedan muy poco documentos fotográficos,
yo solo he visto unas tres fotos. Había
un fotografo ecuatoriano nacido en Quito, el señor Segundo N. Barriga O. Abierto el 23 de abril, era el que tenía mas
acceso y libertad para tomar fotos. Al
año y medio después quise adquirir fotos para iniciar una archivo historico
fotográfico de Muhammad Subuh, hablé con Segundo y le ofrecí comprarle las
oftos que tuviera, me dio unas evasivas respuestas, no pude conseguir ninguna,
posteriormente investigué en la fotografía en que trabajaba él, en los
archivos, no aparecían fotos o películas de esa época a pesar de que se buscó
minuciosamente, tengo la impresión de que el fotografo seguía siendo gnostico y
destruyó fotos y negativos por fanatismo.
Bapak y algunos miembros en una de las charlas en Cali, Colombia. |
Fue una época de lluvias, el programa
durantes la estadía de Pak Subuh fue:
Martes 16 aperturas, Miercoles 17 – Conferencia, Jueves 18 – Aperturas,
Viernes 19 – Charla, Sabado 20 – Latihan Kedjiwaan, Domingo 21 – Charla, Lunes
22 – Latihan Kedjiwaan, Martes 23 – Formación del Comité Ejecutivo, Miercoles
24 Latihan Kedjiwaan, Jueves 25 – Charla de despedida, Viernes 26 en horas de
la mañana parte para Lima.
En esos días de charla y Latihan Kedjiwaan
Pak Subh y su esposa Ibu Siti Sumari y su comitiva cambió de residencia, ya que
la esposa del alemán que los alojaba, sufría de ciertos desequilibrios
mentales: obsesionada, rabiosa y de mal carácter para la familia y Pak Subuh se
sentía incomodo y pidió que lo cambiaran de alojamiento, se traslado al
apartamento de la señora Leonor Manrique Muñoz, una de las primeras mujeres
abiertas en Cali, que vivía en el barrio San Fernando en la carrera 17 Sur #
11-40 apartamento 301 (A.N), la vivienda era pequeña, se reducía a una sala,
alcoba, cocina y servicios; Pak Subuh se sometió a vivir allí incomodamente con
Ibu Siti, Usman y Aminah. Muchos miembros
acudieron donde se alojaba Bapak, para pedirle consejos de modo privado, él los
complació y los atendía en las horas de la mañana.
Esta es la breve síntesis de las primeras
charlas de Muhammas Subuh en Cali: Viernes
19 de abril 1963 Bapak habló: “Sobre
la recepción el en Latihan Kedjiwaan y como uno quedaba en capacidad de
encontrar su rpropia individualidad y personalidad y no la de otras personas, y
como encontrar el sentido mas profundo, más íntimo de la religión a la que
pertenezca y prodrá realizar los sueños fundamentales de su propia religión”
Domingo 21: “Bapak explicó que el Latihan Kedjiwaan es
una forma de recibir el poder de Dios mismo.
Que todos nosotros estamos tan preocupados con las cosas del mundo, con
cosas materiales que ya estamos insensibles a la voz de Dios. Esta forma de
recibir directamente del poder de Dios ha existido desde el principio de la
humanidad y luego hasta la llegada de los profetas y estos transmitian a su
gente de aquellas épocas. Pedro y los
discipulos de Jesucristo recibianla FUERZA para hacer milagros, pero a medida
que transcurría el tiempo y generaciones, los critianos caían bajo la
influencia de la fuerzas materiales se perdía las facultades de paseían en
tiempo de Jesús. La gente de este tiempo buscan el contacto con Dios por medio de la
mente y las emociones; de manera que entre más se concentre y mas esfuerzos
hagan con la mente mas se aleja. Lo
prvilegiados que éramos de poder establecer un contacto directo con Dios...”
Martes 23: Pak Subuh organiza un nuevo comité para
reemplazar el provisional, ya que a esta fecha contaba la ciudad más de 300
miembros entre hombres y mujeres, somete a la aprobación de los asistentes la
lista que le habían sugerido. Para
Presidente: Domingo Spataro Napoli, la
concurrencia lo acpetó, para Vicepresidnete:
el Dr. José Levy pero declinó, los asistentes en general proclaman al
Dr. Gerardo Carvajal L. pero Bapak aclara que un ayudante no puede formar parte
del Comité, la audiencia sugiere al Sr. Joel Moreno Victoria quien aceptó,
Secretaria: Virginia Barona, como
Subsecretaria a la señorita Elizabeth Espinosa Roa, Bapak indica al señor
Heriberto Perafán como Tesorero, este aceptó, Vicetesorero: Walter Bruno Berheim; los señores Liborio
Motta, José Levy, José Prati P., Pedro Paz como vocales quedando constituido el
Comité Ejecutivo. Pak Subuh les explicó
sus obligaciones y les dio los consejos pertienentes para el buen desempeño de
sus funciones, explicando que era más que todo un servicio lo que se pedía de
ellos y no otra cosa.
Bapak solicita al grupo de ayudantes para
Cali que pasen a la tarima para que los conozcan los miembros, como faltan dos
mujeres y un hombre Pak Subuh pide excusas a la concurrencia por no estar
presentes estos ayudantes, y opina que el número de ayudantes no es suficiente
para Cali, Los siguientes ayudantes para:
CALI
Dr. Gerardo Carvajal Londoño Gloria
espinosa de Castro
Dr. Fernando Hedmont Hormaza María Elena Díaz
Dr. Plutarco Elías Quijano Yacup Luisa Lerma de
Bonilla
Dr. Gonzalo Martínez Leonor Manrique Muñoz
Sr. Jorge Englester Torres Nory
Plata Crespo
Sr. Israel Ramírez Rengifo Sonya
Plata Crespo
Sr. Heliodoro Salazar
ARMENIA
Sr. José Antonio Iriarte Nieto Oderay
Millán de Ruiz
Sr. Gonzalo Sossa Montoya Oliva
Marin de Iriarte
Sr. Alonso Salazar Esther Alvarez de Sossa
Rubi
Valencia
Fanny
Castaño de Salazar
CALARCA
Dr. David A. Valencia Franco
El Domingo 21 de abril del 63 en la mañana le
llevaron a Pak Subuh un grupo de miembros para que eligiera entre ellos los
Ayudantes; le presentaron a uno, él los miraba detenidamente y señalabva quien
eraelegido Ayudante o a quien rechazaba; nombró para la ciudad de Armenia ocho
ayudantes, Calarcá uno y Cali trece ayudantes; siete hombre y seis
mujeres. La escogencia de los ayudantes
suscitó en algunos celos y resquemores al no ver sus esperanzas realizadas de
ser nombrados ayudantes, la admiración y veneración que le manifestaban al
principio a Pak Subuh cambió repentinamente y se dirigían a él con epitetos
despectivos.
Bapak Subuh, a su derecha Pak Usman y a su izquierda Gerardo Carvajal, pionero de Subud Colombia. |
Jueves 25: Esa noche se despide, al día siguiente estará
de vuelo hacía Lima; dio algunos consejos al grupo de Ayudantes, al Comité y a
los miembros: “ La paciencia obrará como una fortaleza que
nos protegerá de la onfluencias de las fuerzas bajas ”.
Hablo de los Nafsus ANGARA: Es la
pasión de la arrogancia y su influencia puede hacer que la persona se empeñe en
contradecir, que le guste reñir, que tiende en suma a perturbar la paz de
quienes la rodean. Pasión que surge como
ira del corazón. El Nafsu MURKA: Puede hacer que la persona tenga una conducta
tal que no le guste dejar que se le adelanten o quedar en segundo lugar, no se
contenta con lo que ya tiene, le satisface su propia superioridad. Quiere tener prepotencia y cobrepasar a los
demás en todo lo que sea deseavle. Bapak
anticipó profeticamente los peligros que podrían acarrear estas pasiones, estos
nafsus, son los que han dominado el Centro de Cali y lo han retrasado
espiritualmente desde su inicio.
Ese día se le dio en testimonio de gratitud y
cariño un pequeño recuerdo (dos medallas de oro) conmemorativo de la fundación
del Subud en Colombia. Después de esto
el Dr. Gerardo Carvajal Londoño leyó algunas palabras: “Expresando los agradecimientos al Guía
Espiritual y a su Comotiva por la visita que ha tenido a bien efectuar en
Colombia, les dio igualmente las gracias por el bien espiritual que ha traido,
y les deseó un feliz y venturoso viaje por los paises que les falta por
recorrer en esta segunda vuelta al mundo, esparciendo la fecunda semilla del
Subud ”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario